Skip to main content

Curiosidades asombrosas de la coliflor.

Introducción

La coliflor ha sido considerada por muchos simplemente como un acompañamiento blanco en el plato. Pero este vegetal de apariencia humilde esconde curiosidades que podrían cambiar tu visión por completo. En este artículo descubrirás datos históricos, nutricionales y curiosidades gastronómicas que te harán querer incluirla más en tu cocina.

  1. Tiene origen mediterráneo: Ya se cultivaba en el antiguo Egipto y Roma. Era considerada un alimento de la nobleza.
  2. Es una flor comestible: Lo que consumimos no son hojas ni tallos, sino la flor inmadura.
  3. Variedades de colores 🌟: Existen coliflores moradas, naranjas y verdes, con propiedades antioxidantes distintas.
  4. Alta en vitamina C: Una sola taza puede aportar más del 75% del requerimiento diario de esta vitamina.
  5. Base para masas saludables: En la cocina moderna, la coliflor se usa para hacer bases de pizza, «arroz» vegetal y hasta alitas veganas.
  6. Aliada para el cerebro: Contiene colina, un nutriente que mejora la memoria y el aprendizaje.
  7. Antiinflamatoria natural: Rica en compuestos como los glucosinolatos, con propiedades anticancerígenas.

Cómo Disfrutarla de Forma Creativa

  • Coliflor asada con especias.
  • Pasta de coliflor con pesto.
  • Tortitas vegetarianas de coliflor y zanahoria.

 

Peregrín

Author Peregrín

Más post de Peregrín

Deja tu respuesta