Skip to main content

Cuidar de nuestra gente también es sostenibilidad.

En Peregrín, la sostenibilidad no se limita al respeto por el medio ambiente ni al uso responsable de los recursos naturales. También se cultiva desde dentro: en cada trabajador, en cada acción formativa y en cada proceso que garantiza entornos de trabajo seguros, humanos y comprometidos con la excelencia.

Por eso, el pasado martes celebramos una Jornada Técnica en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), dirigida especialmente a nuestros mandos intermedios, figuras clave dentro del engranaje humano que hace posible que cada hortaliza llegue fresca y con la máxima calidad a su destino.

 ¿Por qué los mandos intermedios?

En una empresa como Peregrín, donde operamos en más de 4.500 hectáreas de cultivo y con presencia nacional e internacional, los mandos intermedios son el nexo entre la dirección estratégica y la acción operativa. Son ellos quienes tienen la capacidad de detectar riesgos, fomentar hábitos seguros y liderar con conciencia preventiva.

Durante esta jornada, trabajamos aspectos clave como:

El rol del mando intermedio:

¿Qué papel juega en la cultura preventiva? ¿Cómo se convierte en modelo de comportamiento seguro?

Responsabilidades legales:

Un repaso completo a las obligaciones normativas que afectan a quienes gestionan equipos en campo y almacenes.

Habilidades de liderazgo en seguridad:

Porque no basta con saber de riesgos; es imprescindible comunicar, motivar y actuar con criterio y responsabilidad.

Herramientas prácticas para una gestión efectiva de la PRL

Durante la sesión, se introdujeron metodologías prácticas para mejorar la detección, control y respuesta ante situaciones de riesgo. Entre ellas:

  • Inspecciones de seguridad: rutinas de revisión sistemática para detectar y corregir desviaciones antes de que generen accidentes.

  • Observaciones del trabajo: análisis en tiempo real del comportamiento de los equipos para promover mejoras continuas.

  • Comunicados de riesgo: sistemas de alerta inmediata para transmitir peligros detectados.

  • Investigación de accidentes: protocolos para identificar causas raíz y prevenir recurrencias.

Apostamos por la formación constante

Este tipo de acciones se enmarca en nuestra estrategia global de sostenibilidad y mejora continua. 

Además, iniciativas como esta nos permiten construir un entorno de trabajo más humano, seguro y motivador, lo que disminuye la rotación y mejora el clima laboral, factores esenciales para mantener la productividad y la calidad que nos caracteriza.

Porque producir mejor también significa cuidar de nuestra gente

La sostenibilidad humana es un pilar esencial en nuestra forma de entender la agricultura del futuro. Cuidar a quienes trabajan la tierra es tan importante como cuidar la tierra misma. En Peregrín, lo tenemos claro: sin personas sanas, motivadas y seguras, no hay producto de calidad ni progreso sostenible.

Seguiremos formando, cuidando y empoderando a nuestro equipo, porque solo así podremos seguir creciendo juntos.

Peregrín

Author Peregrín

Más post de Peregrín

Deja tu respuesta